Desde sus orígenes, Fundación SM, por medio del Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo IDEA, ha colaborado en diferentes investigaciones educativas en aras del desarrollo profesional docente.

La creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración, la toma de decisiones oportunas, la no violencia, la equidad de género y la excelencia son solo algunos de los ejes que trazarán el futuro educativo en el mundo. Siguiendo estas directrices, Fundación SM ha construido un relato, de la mano de IDEA, con la finalidad de construir y colaborar con nuevas miradas acerca del mundo y sus realidades.

A partir de investigaciones externas o internas, de trabajos desarrollados en conjunto con instituciones aliadas, como la Organización de Estados Iberoamericanos o la Secretaría de Educación de Pública, el Instituto IDEA ha dedicado una parte importante de su gestión a promover, difundir y detectar cuáles son las buenas prácticas para la mejora de la educación en México.

Estas alianzas se ha materializado en tres objetivos primordiales que IDEA ha buscado alcanzar en cada una de sus colaboraciones.

  • Análisis de la situación y el contexto sociocultural
  • Conocimiento del significado de los valores, tanto para estudiantes como para maestros
  • Incidencia de las herramientas pedagógicas propuestas como parte de una transformación en la práctica educativa

Siguiendo estas guías de acción, Fundación SM, por medio de IDEA, ha puesto en marcha diversas publicaciones que van desde el diagnóstico de las bibliotecas escolares en el país hasta un reciente estudio respecto a las áreas de oportunidad del docente a partir del diagnóstico de sus competencias profesionales. A estos proyectos se suman muchos más con los cuales IDEA aspira a contribuir en la construcción de ciudadanos capaces y con las mejores herramientas en sus manos para decidir su futuro.